PROCESO ONBOARDING
0%

Registro en Cl@ve

A continuación debes registrarte en Cl@ve para que podamos presentar en tu nombre las declaraciones e impuestos, así como poder acceder a tu información en Hacienda y la Seguridad Social .

¡ATENCIÓN!

Sólo podrás registrarte en Cl@ve de 9h a 14h (de lunes a viernes)

¡si ya tienes Cl@ve o Certifcado digital continua con el paso 3!

Omitir este paso y realizarlo más tarde desde mi cuenta

Una vez registrado/a en Cl@ve
pulsa el botón

Guía de ayuda

Te dejamos una guía aquí abajo con los pasos a seguir para realizar el registro en Cl@ve correctamente. 

Comieza el proceso de registro indicando el DNI / NIE.

DNI: 8 números y letra (sin espacio ni guión)
NIE: Letra 7 números y letra (sin espacios ni guiones)

En función del número de documento indicado se requerirán a continuación distintos datos adicionales:

  • Si se trata de un DNI: indica la fecha de validez o la de expedición. En caso de DNI permanente (con periodo de validez 01/01/9999), el dato solicitado es la fecha de expedición. En la parte inferior, dispone de dos enlaces de ayuda, en los que se explica cómo localizar la fecha de validez / expedición en los distintos tipos de DNI.

  • Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en tu documento. Puedes desplegar los enlaces de ayuda «¿Cómo obtener el número de soporte…», en los que se explica cómo localizar este dato en tu tarjeta de extranjero, permiso de residencia o certificado de ciudadano de la UE y cómo consignarlo correctamente en el formulario de registro. Para más información sobre el número de soporte, también puedes consultar la ayuda «Introduzca soporte válido» (Cómo introducir el número de soporte)

 

Al pulsar «Continuar». Se validarán los datos introducidos. Si son correctos, en la siguiente ventana se ofrecerán las 2 vías de registro por internet sin certificado electrónico: con CSV, previa solicitud de carta de invitación, y por VídeoLlamada.

Registro por VídeoLlamada

Tras identificarte correctamente selecciona la opción «También puede registrarse por VídeoLlamada».

Puedes utilizar este servicio desde un ordenador con cámara, micrófono y altavoces o desde un dispositivo móvil.

 

Tras el acceso, encontrarás una primera ventana con información sobre el procedimiento, requisitos técnicos y horario de servicio. Haz clic en «Acceso a ayuda configuración de vídeo y audio» para obtener información técnica detallada.

 

El servicio es compatible con los navegadores Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox.

 

Ten listo tu documento de identidad, que deberás mostrar al empleado público para identificarte, y el teléfono móvil que quieres utilizar en Cl@ve. Recuerda que solo puedes utilizar este servicio en nombre propio.

 

Tras leer la información y revisar la configuración necesaria pulsa «Continuar».

 

En la siguiente ventana se te informará del tiempo medio de espera en ese momento. Pulsa «Acceder a la videollamada» y entrarás en la sala de espera del operador que se te asigne, quien te dará acceso cuando llegue tu turno.

 

Una vez que seas atendido y finalice correctamente la videollamada, se hará efectivo el registro en Cl@ve.

Registro en Cl@ve

A continuación debes registrarte en Cl@ve para que podamos presentar en tu nombre las declaraciones e impuestos, así como poder acceder a tu información en Hacienda y la Seguridad Social .  Si tienes cualquier duda ponete en contacto con nosotros.

¡ATENCIÓN!

Sólo podrás registrarte en Cl@ve de 9h a 14h (de lunes a viernes)

Si ya tienes Cl@ve o Certificado digital continua con el paso 3

Pulsa el siguiente botón para comenzar el proceso de registro en Cl@ave

Omitir este paso y realizarlo más tarde desde mi cuenta

Una vez registrado/a en Cl@ve
pulsa el botón

Guía de ayuda

Te dejamos una guía aquí abajo con los pasos a seguir para realizar el registro en Cl@ve correctamente. 

Comieza el proceso de registro indicando el DNI / NIE.

DNI: 8 números y letra (sin espacio ni guión)
NIE: Letra 7 números y letra (sin espacios ni guiones)

En función del número de documento indicado se requerirán a continuación distintos datos adicionales:

  • Si se trata de un DNI: indica la fecha de validez o la de expedición. En caso de DNI permanente (con periodo de validez 01/01/9999), el dato solicitado es la fecha de expedición. En la parte inferior, dispone de dos enlaces de ayuda, en los que se explica cómo localizar la fecha de validez / expedición en los distintos tipos de DNI.

  • Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en tu documento. Puedes desplegar los enlaces de ayuda «¿Cómo obtener el número de soporte…», en los que se explica cómo localizar este dato en tu tarjeta de extranjero, permiso de residencia o certificado de ciudadano de la UE y cómo consignarlo correctamente en el formulario de registro. Para más información sobre el número de soporte, también puedes consultar la ayuda «Introduzca soporte válido» (Cómo introducir el número de soporte)

 

Al pulsar «Continuar». Se validarán los datos introducidos. Si son correctos, en la siguiente ventana se ofrecerán las 2 vías de registro por internet sin certificado electrónico: con CSV, previa solicitud de carta de invitación, y por VídeoLlamada.

Registro por VídeoLlamada

Tras identificarte correctamente selecciona la opción «También puede registrarse por VídeoLlamada».

Puedes utilizar este servicio desde un ordenador con cámara, micrófono y altavoces o desde un dispositivo móvil.

 

Tras el acceso, encontrarás una primera ventana con información sobre el procedimiento, requisitos técnicos y horario de servicio. Haz clic en «Acceso a ayuda configuración de vídeo y audio» para obtener información técnica detallada.

 

El servicio es compatible con los navegadores Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox.

 

Ten listo tu documento de identidad, que deberás mostrar al empleado público para identificarte, y el teléfono móvil que quieres utilizar en Cl@ve. Recuerda que solo puedes utilizar este servicio en nombre propio.

 

Tras leer la información y revisar la configuración necesaria pulsa «Continuar».

 

En la siguiente ventana se te informará del tiempo medio de espera en ese momento. Pulsa «Acceder a la videollamada» y entrarás en la sala de espera del operador que se te asigne, quien te dará acceso cuando llegue tu turno.

 

Una vez que seas atendido y finalice correctamente la videollamada, se hará efectivo el registro en Cl@ve.